Este artículo es para divulgar Ciudades, Estados y Regiones proporciona orientación sobre cómo informar de los objetivos basados en la ciencia en el cuestionario CDP.
Contenido
Los objetivos climáticos basados en la ciencia forman parte de los criterios de puntuación de CDP y son un elemento clave del compromiso Race to Zero. Para más información, consulte la página web de los objetivos climáticos basados en la ciencia para gobiernos subnacionales. Para asegurarse de que el objetivo de su jurisdicción puede comprobarse en cuanto a su alineación con la limitación del calentamiento global a 1,5 ºC, debe proporcionar datos para las siguientes preguntas y columnas.
La comunicación de esta información ayudará al CDP y a sus socios a ayudar a su jurisdicción a actualizar los objetivos cuando sea necesario, a tomar medidas de reducción de emisiones en línea con su objetivo y a realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo.
Comunicación de objetivos basados en la ciencia en el cuestionario (lista de preguntas)
Pregunta | Nombre de la columna que debe responderse y más detalles |
(1.2) Proporcione detalles de su jurisdicción en la siguiente tabla. | Tamaño actual (o más reciente) de la población (columna 6) |
Año de población (columna 7) | |
Población prevista (columna 8) | |
Año proyectado de la población (columna 9) | |
(3.1) ¿Dispone su jurisdicción de un inventario de emisiones a escala comunitaria sobre el que informar? | N/D |
(3.1.1) Proporcione información y un archivo adjunto (en formato de hoja de cálculo)/enlace directo al inventario principal de emisiones de GEI de su comunidad. | Año cubierto por el inventario principal (columna 3) |
Población en el año cubierto por el inventario principal (columna 6) | |
(3.1.2) Proporcione un desglose de las emisiones de toda su comunidad por ámbito de aplicación. Si el inventario se ha elaborado utilizando el Protocolo mundial para los inventarios comunitarios de emisiones de gases de efecto invernadero (GPC), también se le pedirá que facilite un desglose por sectores. | Año cubierto por el inventario principal (columna 3) |
Población en el año cubierto por el inventario principal (columna 6) | |
(3.1.2) Proporcione un desglose de las emisiones de toda su comunidad por ámbito de aplicación. Si el inventario se ha elaborado utilizando el Protocolo mundial para los inventarios comunitarios de emisiones de gases de efecto invernadero (GPC), también se le pedirá que facilite un desglose por sectores. | Emisiones (toneladas métricas de CO2e) (columnas 1) Para al menos los siguientes sectores
|
O "Si no tiene emisiones que notificar, seleccione una clave de anotación para explicar por qué" (columna 2). | |
(3.1.3) Proporcione un desglose de las emisiones de toda su comunidad en el formato del Marco Común de Información. | Emisiones directas (toneladas métricas de CO2e) (columna 1) |
Emisiones indirectas derivadas del uso de electricidad, calor, vapor y/o refrigeración suministrados por la red (toneladas métricas de CO2e) (columna 3) | |
Si no tiene emisiones directas y/o indirectas que notificar, seleccione una clave de anotación para explicar el motivo en las columnas 2 y/o 4. | |
(3.1.4) Proporcione un desglose de las emisiones de toda su comunidad por sectores. Si ve esta pregunta, deberá rellenar las siguientes columnas: | Sector (columna 1) |
Subsector (columna 2) | |
Ámbito (columna 3) | |
Emisiones (toneladas métricas CO2e) (columna 4) | |
(6.1) ¿Tiene su jurisdicción algún objetivo activo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero? Incluya objetivos a largo y/o medio plazo. Si no existe ningún objetivo activo de reducción de emisiones de GEI, indique la razón principal. | N/D |
(6.1.1) Proporcione detalles de su(s) objetivo(s) de reducción de emisiones. Indique los objetivos a medio y largo plazo, si procede.
| Seleccione un ID de referencia para el objetivo (columna 1) |
Tipo de objetivo (columna 2)
| |
Límite del objetivo en relación con el límite de la jurisdicción (columna 3)
| |
Gases cubiertos por el objetivo (columna 4) | |
Fuentes de emisión cubiertas por el objetivo (columna 5)
| |
¿Es este objetivo un objetivo neto cero? (columna 6) | |
Año en que se estableció el objetivo (columna 11) | |
Emisiones cubiertas por el objetivo en el año en que se estableció (toneladas métricas de CO2e) (columna 12) | |
Año de referencia (columna 13) | |
Emisiones del año base cubiertas por el objetivo (toneladas métricas de CO2e) (columna 14) | |
Año objetivo (columna 16) | |
Emisiones estimadas de la actividad habitual en el año objetivo (toneladas métricas de CO2e) (columna 17) | |
Porcentaje de reducción de emisiones (incluidas las compensaciones y la eliminación de dióxido de carbono) (columna 18)
| |
Emisiones netas en el año objetivo (incluidas las compensaciones y la eliminación de dióxido de carbono) (toneladas métricas de CO2e) (columna 19/20)
| |
Especifique si el objetivo se considera un objetivo basado en la ciencia (SBT) y la metodología SBT a la que se ajusta (columna 21)
| |
Estado del objetivo y progreso hacia el objetivo (columna 25) |
También pueden resultarle útiles los siguientes artículos:
- Rutas del cuestionario y Mapa de Rutas en el cuestionario de Ciudades
- Mapa de cambios en el cuestionario de Ciudades, Estados y Regiones
- Marcos, Proyectos e Iniciativas para revelar Ciudades, Estados y Regiones
- Cuestionarios y orientaciones sobre Ciudades, Estados y Regiones históricos
Si no ha encontrado la respuesta que buscaba, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia a través de Mi apoyo. Deberá iniciar sesión para acceder.
Si es un usuario nuevo, puede registrarse aquí. Una vez que haya iniciado sesión, vuelva al Centro de ayuda a través del enlace situado en la parte superior de la página.