Si usted es un Solicitante recurrente, le recomendamos que primero cree su lista de Solicitudes utilizando una lista existente de un año anterior. Si usted es un nuevo Solicitante y no tiene listas de solicitudes anteriores, le recomendamos que siga las instrucciones de este artículo y cree su lista agregando organizaciones una por una. Primero debe buscarlas utilizando la opción ‘Agregar una organización’ y, si no puede encontrarlas de esta manera, utilizar la función de ‘Búsqueda Avanzada’.
Contenido
- Creación de una lista de solicitudes añadiendo organizaciones de la base de datos CDP
- Cómo añadir una nueva organización
- Añadir solicitudes atrasadas
- Utilizar filtros de búsqueda para añadir una organización
- Búsqueda avanzada
- Incluidas las cuestiones medioambientales
Tenga en cuenta que sólo los Administradores de Solicitudes pueden crear una lista, consulte el artículo cómo acceder al Portal como Solicitante y CDP Portal Requester roles para más informaciones.
Creación de una lista de Solicitudes añadiendo organizaciones de la base de datos CDP
CDP recomienda que los Solicitantes que ya enviaron respuestas anteriormente creen su lista utilizando la opción ‘Usar una lista existente’. Como nuevo Solicitante, puede crear su lista agregando organizaciones individualmente. Para hacerlo, primero deberá iniciar sesión en el Portal del Solicitante y navigar a ‘Gestionar organizaciones’ en el panel de navegación izquierdo de la página de inicio. A continuación, seleccione ‘Añadir desde la base de datos’ y haga clic en ‘Continuar’, como se muestra a continuación.
Una vez que haya terminado de añadir todas las organizaciones de su lista de solicitudes, el último paso es enviarla. Visite nuestro artículo sobre enviar su lista de solicitudes para obtener más información.
Cómo añadir una nueva organización
Para añadir una nueva organización después de haber creado su lista de solicitudes, primero tendrá que navegar hasta su lista. Para ello, haga clic en ‘Gestionar organizaciones’ en el panel de navegación izquierdo y, a continuación, haga clic en ‘Ver’ en la lista de solicitudes del ciclo de divulgación actual. Aquí aparecerá su lista, haga clic en el botón ‘+ Añadir una organización’ en la parte superior.
Esto le llevará a la página ‘Añadir una organización’ donde podrá buscar la organización apropiada dentro de la base de datos CDP utilizando filtros específicos. Esta es la misma página que verán los Solicitantes que creen su lista de solicitudes añadiendo organizaciones de la base de datos CDP, después de seguir los pasos descritos en la sección anterior.
Consulte las siguientes secciones de este artículo para obtener instrucciones sobre el uso de los filtros y la búsqueda de la organización correcta.
Una vez que haya encontrado la(s) organización(es) que desea añadir a su lista de solicitudes, haga clic en el botón situado en el extremo derecho ‘+ Añadir’ y, a continuación, haga clic en el botón rojo ‘-> Añadir organización’ de la ventana emergente que aparece para confirmarlo.
El botón ‘+ Añadir’ cambiará a ‘Añadido’ para reflejar esto. Si desea consultar la lista completa de solicitudes, desplácese hacia abajo en la página ‘Añadir una organización’ y haga clic en el botón rojo ‘Ver lista’ situado en la parte inferior.
Cada vez que añada una nueva organización a su lista, deberá reenviar la lista para enviar las nuevas solicitudes.
Una vez que haya creado y enviado su lista inicial de Solicitudes, podrá seguir actualizándola, añadiendo y eliminando solicitudes. Tras el lanzamiento del Divulgador el 16th de junio, las nuevas solicitudes que se envíen a los Divulgadores se considerarán solicitudes ‘tardías’. Los Divulgadores podrán aceptar o rechazar estas solicitudes tardías a través de su Portal.
Las solicitudes tardías aparecerán en la pestaña ‘EN REVISIÓN’ cuando se vuelva a enviar la lista de Solicitudes. Sólo una vez que la solicitud tardía haya sido aceptada por el Divulgador, la solicitud pasará a la pestaña ‘TODAS LAS ORGANIZACIONES’. Las solicitudes tardías que los Divulgadores rechacen o a las que no respondan permanecerán en la pestaña ‘EN REVISIÓN’ de la lista de solicitudes.
Recomendamos ponerse en contacto con las organizaciones añadidas para informarles de su nueva solicitud y animarlos a aceptarla.
Importante: Después de cada nueva solicitud aceptada, el Divulgador debe volver a enviar manualmente su cuestionario configurado para actualizar el cuestionario. Esto garantizará la sincronización de los datos y permitirá al Divulgador seleccionar el nuevo miembro Solicitante del Supply Chain en las preguntas del módulo de Supply Chain. Al volver a enviar la configuración del cuestionario, se conservarán todos los progresos ya realizados.
Para añadir organizaciones, tendrá que buscarlas en la base de datos de CDP utilizando los valores adecuados en los diferentes filtros, como por ejemplo:
- Búsqueda por nombre de organización
- Búsqueda por país
- Búsqueda por tipo de ID e ID de organización
- Búsqueda por sector
- Búsqueda con varios filtros
Una vez que haya rellenado la información, haga clic en en el rojo botón ‘Buscar’ para ver los resultados.
A continuación, se describen las definiciones de cada filtro. Para obtener mejores resultados, recomendamos buscar organizaciones con diversos filtros.
Búsqueda por el nombre de la organización
La forma más fácil de empezar a buscar una organización es por su nombre. No es imprescindible una coincidencia exacta. Por ejemplo, la búsqueda de ‘Corporación’ devolverá múltiples organizaciones con Corporación en su nombre, como se muestra a continuación.
Introduzca el nombre completo de la organización para obtener los mejores resultados de búsqueda.
Para buscar por país, puede desplazarse hacia abajo para seleccionar un país de la lista desplegable o escribir el nombre del país en el filtro. Para ver los resultados, pulse el botón ‘Buscar’. Por ejemplo, si selecciona ‘Canadá’ en País, obtendrá los resultados que se muestran a continuación.
Comprender el tipo de ID y el ID de organización para añadir una organización
El Portal contiene potentes funciones de búsqueda que le ayudarán a identificar organizaciones específicas utilizando ID de organización únicos. Para encontrar organizaciones utilizando este filtro, debe introducir tanto un tipo de ID como el ID completo de la organización. De lo contrario, el botón de búsqueda se desactivará.
Los tipos de identificación disponibles son los siguientes:
- Número DUNS (recomendado) - El número D-U-N-S de Dun & Bradstreet es un identificador único de nueve dígitos asignado a una única entidad empresarial.
- IPJ - El Identificador de Personas Jurídicas (IPJ) es un código de referencia - como un código de barras - que se utiliza en todos los mercados y jurisdicciones para identificar de forma exclusiva a una entidad jurídicamente distinta que participa en una operación financiera.
- Ticker - Un ticker o símbolo bursátil es una abreviatura utilizada para identificar de forma exclusiva las acciones negociadas públicamente de un determinado valor en un mercado de valores. Los tickers son conjuntos de símbolos o caracteres que representan activos o valores específicos que cotizan en bolsa o se negocian públicamente. Un símbolo bursátil puede estar formado por letras, números o una combinación de ambos.
- BIC - BIC significa Código de Identificación Bancaria, o Código Identificador Bancario. Es un número de entre 8 y 11 caracteres que se utiliza para identificar a un banco concreto cuando se realiza una transacción internacional.
- ISIN - Los números internacionales de identificación de valores, o ISIN, son los números únicos de 12 dígitos reconocidos por la Organización Internacional de Normalización como identificadores de valores para las transacciones transfronterizas de valores.
Importante: Estos dos campos deben rellenarse para que funcione la búsqueda filtrada de un ID de organización. El sistema sólo devolverá coincidencias exactas. Para buscar sin este filtro, haga clic en ‘Borrar todos los filtros’ en la parte superior derecha.
Por favor, visite nuestro artículo sobre cómo encontrar y seleccionar una organización utilizando números DUNS y resolver cualquier problema relacionado con DUNS para obtener más orientación.
Búsqueda por sector
Para buscar organizaciones por sector, puede desplazarse hacia abajo para seleccionar un sector en la lista desplegable o escribir el nombre del sector en el filtro. Para ver los resultados, pulse el botón ‘Buscar’. Por ejemplo, si selecciona ‘Industria manufacturera’ en Industria, obtendrá los resultados que se muestran a continuación.
Búsqueda por tipo de organización
Los Solicitantes pueden filtrar las organizaciones seleccionando en el menú desplegable Otros, Empresa, Ciudad, Gobierno nacional o Estados y regiones como tipo de organización. Para buscar sólo empresas, deberá seleccionar ‘Tipo de organización’ y a continuación seleccionar ‘Empresa’. Véase el ejemplo siguiente.
Puede borrar todos los filtros e iniciar una nueva búsqueda en pulsando el botón ‘Borrar todos los filtros’ en la parte superior derecha de la página, junto al botón rojo ‘Buscar’.
Si usted no encuentra la organización que desea añadir a su lista de solicitudes a través de la página ‘Añadir una organización’ del Portal, puede utilizar la función de búsqueda avanzada. Esta herramienta conecta directamente con la base de datos de números DUNS de Dun & Bradstreet. Para más información, consulte nuestra página web sobre números DUNS.
Importante: La función de Búsqueda Avanzada sólo debe utilizarse si no puede localizar una organización a través de la página ‘Añadir una Organización’' en el Portal. Utilizar primero la Búsqueda Avanzada puede impedirle solicitar la entidad ya conocida por CDP, lo que llevaría a la creación de registros duplicados, una solicitud mal dirigida, y tasas de respuesta más bajas.
Cómo acceder a la búsqueda avanzada
Siguiendo los pasos descritos anteriormente, vaya a la página ‘Añadir una organización’. Aquí puede acceder a la búsqueda avanzada haciendo clic en ‘Buscar’. La opción de búsqueda avanzada aparecerá en la parte izquierda de la página.
Cómo utilizar la búsqueda avanzada
Para utilizar la búsqueda avanzada, introduzca el nombre de la empresa y el país de la organización que busca en los campos correspondientes. También puede añadir la dirección registrada de la sede de la organización para obtener un resultado de búsqueda más preciso.
Una vez completada la información adicional, haga clic en ‘Buscar’. La ventana de búsqueda avanzada mostrará las organizaciones que coinciden con su búsqueda.
Puede haber varios resultados. Para asegurarse de que selecciona la adecuada organización para su lista de solicitudes, compruebe que los siguientes datos son correctos:
- Nombre de la organización
- Dirección (si procede)
- País
Una vez que haya evaluado los resultados y encontrado la organización correcta, haga clic en la organización para seleccionarla y haga clic en ‘Añadir’.
Incluidas las cuestiones medioambientales
Su afiliación puede permitirle solicitar a Divulgadores sobre temas medioambientales específicos, como los bosques y/o el agua. Para solicitar divulgaciones sobre cuestiones medioambientales para una organización concreta, acceda a su lista de solicitudes a través de ‘Participar’ o ‘Gestionar organizaciones’. Desde aquí, puede buscar empresas y asignar los temas relevantes que desea incluir en su solicitud. Si está utilizando una carga de archivos CSV para crear su lista, puede utilizar directamente la plantilla de archivos CSV para añadir temas relacionados con los bosques y el agua. Para más información, visite nuestro artículo sobre la carga de archivos CSV.
Si tiene alguna pregunta sobre las ventajas de ser miembro o sobre cómo añadir temas medioambientales a su lista de peticiones, póngase en contacto con su gestor de cuentas.
También pueden resultarle útiles los siguientes artículos:
- Acceder y navegar por el Portal del Solicitante
- Crear una lista de solicitudes a partir de una lista anterior
- Cargue su lista de solicitudes mediante un archivo CSV
- Resolver problemas con los números DUNS
Si no ha encontrado la respuesta que buscaba, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia a través de Mi asistencia. Para acceder a él, deberá iniciar sesión.